¿Qué es el phishing y cómo puedes protegerte de él?

Monica Reyes / mayo 23 2024

En los últimos años, el phishing se ha vuelto una táctica cibernética común para robar información personal mediante el engaño. A continuación, examinamos cómo identificar las señales de este fraude y discutimos estrategias clave para protegernos y navegar en internet de manera segura.

¿Qué es el phishing?

El phishing es un truco que se usa para hacer que la gente comparta información personal, como sus contraseñas o datos de sus tarjetas de crédito, a través del internet. Es un tipo de delito cibernético; normalmente, quien hace phishing manda correos o mensajes que parecen ser de lugares seguros y reales, como bancos, redes sociales o incluso del gobierno.

código informático con números de distintos colores

¿Cómo funciona el phishing?

Los estafadores diseñan correos electrónicos y páginas web trucadas muy similares a las originales, intentando que la gente entregue su información personal. A menudo, estos correos suenan muy urgentes y les piden a los usuarios que actualicen sus datos, confirmen sus cuentas o arreglen algún problema inventado. Una vez que alguien cae y pone su información, los ciberdelincuentes la agarran para meterse en cuentas de banco, hacer compras fraudulentas o hasta para robar identidades.

¿Cómo puedes identificar el phishing?

Fuentes sospechosas

Siempre asegúrate de verificar la dirección de correo electrónico del remitente. Frecuentemente, los agresores usan direcciones que simulan nombres reconocidos, pero con ligeras modificaciones o errores en la ortografía, como por ejemplo [email protected].

Errores gramaticales y de ortografía

Los mensajes de phishing frecuentemente contienen errores gramaticales y ortográficos. Estas fallas pueden ser una señal de que el mensaje no proviene de una fuente legítima.

Solicitudes de información personal

Desconfía de cualquier mensaje que te solicite ingresar información personal, especialmente si es urgente o amenaza con consecuencias si no se actúa rápidamente.

teclado con candado ciberdelincuencia

Enlaces y archivos adjuntos

Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos de correos electrónicos sospechosos. Los enlaces pueden dirigirte a sitios web falsos diseñados para robar tu información. ¿Sabías que puedes pasar el ratón sobre un enlace para ver a qué sitio web te redirigirá? Esta pequeña pero útil función te permite verificar el destino de un enlace antes de hacer clic en él.

¿Cómo protegerte del phishing?

Protegerse del phishing requiere una combinación de medidas técnicas y de comportamiento.

Educación y concienciación

La educación sobre las tácticas de phishing es fundamental. Conocer los tipos de phishing y cómo operan los atacantes puede prevenir muchas amenazas.

Utilizar soluciones de seguridad

Instalar y mantener actualizado el software antivirus puede ayudar a detectar y bloquear correos electrónicos maliciosos y sitios web fraudulentos.

Verificación en dos pasos

Activa la verificación en dos pasos (2FA) en todas tus cuentas. Esto te da una capa extra de protección, haciendo que sea más complicado para los intrusos entrar a tus cuentas, incluso si consiguen tu contraseña.

teclado en color negro y manos que lo sostienen

Actualizaciones regulares

Mantén tus sistemas operativos y aplicaciones actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen parches para vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por los atacantes.

La importancia de las redes seguras

¿Por qué utilizar una VPN?

Una VPN (Virtual Private Network) puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu seguridad en línea. Al encriptar tu conexión a internet, una VPN protege tu privacidad y asegura tus datos contra ciberdelincuentes, especialmente cuando estás conectado a redes Wi-Fi públicas, donde el riesgo de interceptación de datos es mayor. Para proteger tu información personal de los ataques de phishing y otros tipos de ciberdelincuencia, considera la opción de una descarga VPN.

Conclusión

El phishing sigue siendo una amenaza significativa en el mundo digital, pero al estar informado y tomar las medidas adecuadas, puedes protegerte eficazmente. Recuerda verificar siempre la fuente de tus mensajes, pensar antes de hacer clic y utilizar herramientas de seguridad como las VPNs para mantener segura tu información personal.

tipo que escribe algo en un portátil

Related posts
New posts